Psicología Migrante
Duelo y estrés migratorio, creación del propio proyecto migratorio
Transición a lo rural, dificultades en la adaptación al nuevo contexto
Identidad migrante
Sobre las migraciones
Una reflexión
En el 2018 escribí mi primer texto sobre psicología de la migración. Lo titulé: «Por qué necesitamos psicólogos especialistas en migración? Una defensa de la profesión». Mi idea clave era: los seres humanos nos movemos en unos códigos culturales diferentes, donde se nos dice qué es «bien» y qué es «mal». Algunos códigos son universales. Otros… no tanto.
Entonces, acude a una psicóloga que entienda tu código o bien, a una especializada en el tema. Porque no basta con saber de «duelo migratorio», también es necesario tener suficientes herramientas para aproximarse con un conocimiento específico a la realidad cultural de la otra. Porque una mirada no tiene el mismo significado en España que en Japón, porque no es lo mismo irte de tu país y volver que no tener ni idea de qué hacer con todo esto.
Psicología migrante
¿Qué áreas acompaño?
En psicología migrante acompaño…
- Creación del propio proyecto migratorio
- Duelo migratorio
- Estrés migratorio
- Preparación del regreso a país de origen
- Transición al medio rural
- Otras dificultades en la adaptación al nuevo contexto
La opresión sistémica y el racismo estructural son la manifestación actual de un sistema creado durante la esclavitud.
Joy de Gruy, Psicóloga
¿Por qué iniciar un proceso de psicoterapia centrado en migraciones con Rosa Otero?

En 2012, migré a Italia y comencé a trabajar con menores migrantes. Este recorrido ha durado…hasta hoy. Esto es, más o menos, más de una década trabajando en migraciones. He tenido contacto con personas de orígenes muy diferentes: Colombia, Venezuela, Ecuador, Argentina, Senegal, Costa de Marfil, Marruecos, Túnez, Albania, China, … Los códigos, el lenguaje, la comunicación, … no me son ajenos.
Por otro lado, yo también migré. Por necesidad. Andaluza de origen, me he recorrido de forma itinerante varios lugares de la Península. Me trasladé a Ecuador. Viví varios años en Italia. Fui parte de esa generación que en España se llamó «fuga de cerebros», durante la crisis del 2010. La experiencia migratoria, con sus ideas y venidas, su ilusión y su desilusión, … no me es ajena.
Si te resuena esta historia y estás en este limbo migratorio, aquí me tienes.
Contacta conmigo
Pide tu cita aquí mismo
Siéntete libre de escribirme
+34 617 177 585
Solicita tu cita
A través de whatsapp o en este formulario
Información protección de datos Tu nombre y apellidos.
- Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico.
- Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Destinatarios: No están previstas cesiones de datos.
- Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en tudirecciondecorreo.
- Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.