Investigación & Formación

Desarrollo de proyectos investigación para la acción y la intervención social.
Formaciones especificas para estudiantado y profesionales.
Investigación & Formación

Proyectos de índole social, basados en metodologías participativas y formación continua actualizada y realista.

¡Bienvenida! Si tu entidad está buscando cómo abordar temáticas sociales desde un punto de vista participativo, estás en el lugar correcto. ¿Necesitas un análisis participativo de tu realidad? ¿No sabéis cómo reenfocar ejes temáticos relacionados con la infancia y la igualdad de género? Vamos a ello.

Y si lo que buscas es una formación especializada para tus equipos sobre psicología perinatal y cuidado de la infancia, migraciones o violencia hacia las mujeres e intervención en crisis, tampoco andas desencaminada.

Proyectos de investigación & actividades formativas

¿Cómo funciona?

«Nunca hay percepción sin alguien que perciba,

y nunca hay pensamiento a menos que alguien piense»

Mary Whiton Calkins, Psicologa

Actividades investigadora y formativa de Rosa Otero

No sé si te parecerá una tontería pero creo que mi inquietud por la investigación empezó el día en el que dije en voz alta: «¿cómo serán las vainillas?» delante de un montón de gente. Allí, se rieron. Y después de eso, he comunicado mucho en forma de humor. Ahora ya no investigo sobre vainillas, investigo sobre salud mental. He desarrollado varios proyectos de investigación a varias escalas. El más grande, con una muestra de 41.000 personas. El doble de la capacidad del Estadio Nuevo Mirandilla. Ahí es nada. Me flipa investigar porque soy soy curiosa. Además, soy seria y profesional con mi trabajo. Por eso a la gente le gusta tanto.

Rosa Otero Mateo En la Matriz Psicologia Honesta Psicologia Perinatal Migraciones Trauma Asturias

Algunos de mis proyectos:

    • «Diagnóstico de realidades en salud mental en ASDE – Scouts de España» (Diagnóstico Participativo a todos los niveles de la entidad – más de 34.000 asociadas).
    • «Salud Mental de la Mujer Migrante en Situación de Prostitución» (Tesis Doctoral)
    • «Factores psicológicos implicados en la trata de seres humanos» (Comunicación en Congreso)
    • «I Recuento Nocturno Colaborativo de Personas Sin Hogar en Granada» (Diagnóstico participativo donde se implicó a 5 organizaciónes y un equipo de 50 voluntarias)
    • «Diferencias en la evolución del duelo por la pérdida de un hijo frente a otras pérdidas» (Trabajo Fin de Máster)
    • «Consecuencias Psicológicas de la Migración Forzada en Menores» (Trabajo Fin de Máster)
    • Construyendo el ‘nosotros’: un programa de acción comunitaria sobre la identidad para la creación de tejido social al interno de los centros de acogida de migrantes» (Premios Psicofundación)

Siempre empiezo mis ponencias hablando de que somos funambulistas sobre la cuerda floja. Algunas cosas dependen de la pericia sobre la cuerda y otras…de la red bajo nuestros pies. Esta metáfora me ha acompañado desde que di una charla ante la prensa del Corredor del Henares al lado de un Alcalde que me miraba con cara de no entender nada. Eso te lo cuento otro día.

Bueno, el caso es que me encanta comunicar (ya lo habrás notado…) y es algo que se me da estupendamente. Las palabras nos hacen libres y tengo esa habilidad mágica de explicar «las cosas fáciles» (y esto, como siempre, gracias a una madre – mi madre, que puso una biblioteca entera a mi disposición). Fui formadora durante algunos años en la Escuela «Insignia de Madera» y también he realizado ponencias en distintos ámbitos, incluidos Congresos Profesionales y ambientes universitarios. Aquí te dejo distintos talleres y charlas que he organizado e impartido a lo largo de mi vida.

 Ponencias & Talleres:

  • «Intervención en crisis con personas en situacion de prostitución, explotación sexual y víctimas de trata de seres humanos» (Gobierno de Chile)
  • Docente Curso “Atención Integral en Violencia de Género” (Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid)
  • Ponencia: “Salud Mental de la Mujer Migrante en Situación de Prostitución” (Universidad Complutense de Madrid)
  • Taller: «Prostitución y consentimiento en Jóvenes» (Instituto en Granada)
  • Tutorización de estudiantado de prácticas de la Universidad de Granada
  • Taller: «Arteterapia para mujeres» (Asociacionismo Vía Láctea)
  • Taller / Ponencia: «Diversificando para incluir» (MAD África)
  • «El Trabajo de tu Vida»: campaña de acción social sobre el consumo de prostitución (Universidad de Granada)
  • Taller: «Inteligencia Emocional: desarrollo de habilidades prácticas» (MSC)
  • Taller: «Comunicación No Violenta e Inteligencia Emocional» (ASDE – Scouts de España)
  • «Proyecto de intervención en la educación socio-afectiva y sexual en un centro de acogida de menores migrantes» (Proyecto Grundtvig «Voci di Dentro»)
  •  
Rosa Otero Mateo En la Matriz Psicologia Honesta Psicologia Perinatal Migraciones Trauma Asturias

Contacta conmigo

Pide tu cita aquí mismo

Siéntete libre de escribirme

+34 617 177 585

Solicita tu cita

A través de whatsapp o en este formulario

Información protección de datos Rosa Otero Mateo.

  • Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: No están previstas cesiones de datos.
  • Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en hola (arroba) enlamatriz.es.
  • Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.
En la Matriz | Psicologia Honesta
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.